viernes, 8 de marzo de 2013

Estrellas Variables

78) Estrellas Variables Las estrellas variables son aquellas cuya brillantez varia en forma periodica.Una de las mas visibles es Leonidas R: Su brillantez esta modelada por la función

donde t se mide en dias 
a) calcule el periodo en dias
b) Determine la brillantez maxima y la minima
c) Grafique la funcion b 





A) El periodo en dias es de 312







B) La brillantez maxima es de  +Infinito  y la brillantez minima es de 5,8

Presion Sanguinea

77) Presion Sanguinea Cada vez que el corazón late, la presión de la sangre se incrementa primero y luego disminuye cuando el corazón descansa entre latido y latido. Las presiones máximas y mínima se llaman presiones sistólica y diastólica, respectivamente. La presión sanguínea de un individuo se expresa como presión sistólica/diastólica. Se considera normal una lectura de 120/80.

La presión sanguínea de una persona esta modelada por la función:



Donde p(t) es la presión en milímetros de mercurio (mmHg) cuando el tiempo t se mide en minutos.

a) Determine el periodo de p.
b) Calcule el número de latidos por minuto.
c)Grafique la función p.
d) Determine la lectura de la presión sanguínea. ¿Cómo es comparada con la presión sanguínea normal?


A) El periodo de p es de 1/80 min


B) El numero de latidos por minuto es de 80 
D)140/90 ; Esta es mal alta de lo normal 

jueves, 7 de marzo de 2013

Vibraciones Sonoras


Vibraciones Sonoras Se golpea un diapasón, lo cual produce un tono puro cuando sus puntas vibran. Las vibraciones se modelan con la función


donde v(t) es el desplazamiento de las puntas en milímetros en el tiempo t segundos
a) determine el periodo de la vibración
b) calcule la frecuencia de la vibración, es decir,la cantidad de veces que vibra por segundo el diapasón
c) Grafique la función v



 A) El periodo de la vibración es de 400 segundos

 




B) La frecuencia de la vibración es de 0.0025 vibraciones








Altura de una onda

75) Altura de una onda Cuando una ola pasa por los pilotes fuera de la playa, la altura del agua esta modelada mediante la función


Donde h (t) es la altura en pies por arriba del nivel medio del mar en el tiempo t segundos.
a) Determine el periodo de la ola
b) Calcule la altura de la ola, es decir, la distancia vertical entre el valle y la cresta de la ola




A) El periodo de la ola es de 20 segundos


B) La distancia vertical entre el valle y la cresta de la ola o la altura de la ola es de 6 pies

Ejercicios pag 430# 59-64

64)



Relación: ( y=sen2πxsen10πx) es una curva seno que queda entre las gráficas de (y=sen2πx) y  (y=-sen2πx)

Ejercicios pag 430# 59-64

63) 




Relación: (y=cos3πxcos21πx  ) es una curva coseno que queda entre las gráficas de (y=cos3πx) y  (y=-cos3πx)

Ejercicios pag 430# 59-64

62) 




Relación: ( y=cos2πx/1+x˄2 ) es una curva coseno que queda entre las gráficas de (y=1/1+x˄2) y  (y=-1/1+x˄2)